dc.contributor | Carrillo, Ana Julia | |
dc.contributor | Hernández Zambrano, Sandra | |
dc.contributor | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS | |
dc.creator | Rojas Chaparro, María Alejandra | |
dc.creator | Silva Anzola, Neyith Verónica | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T16:15:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T12:38:57Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T16:15:44Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T12:38:57Z | |
dc.date.created | 2022-09-26T16:15:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | TE 0521 C17 | |
dc.identifier | https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3172 | |
dc.identifier | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS | |
dc.identifier | ReDi | |
dc.identifier | https://repositorio.fucsalud.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3596239 | |
dc.description.abstract | Introducción: La diabetes tipo II es una problemática a nivel mundial que afecta más a la población después de su tercera década de vida, esta patología requiere tratamiento con normoglicemiantes orales o insulina. Una de las complicaciones en los pacientes con DM tipo II insulino dependientes es presentar episodios de hipoglucemia, para esto se requiere tener conciencia de la enfermedad y así poder tomar medidas que permitan disminuir complicaciones a largo y corto plazo. Objetivo: Analizar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con DM tipo II insulino dependientes con síntomas de hipoglucemia atendidos en el Hospital Universitario San Ignacio, Hospital de San José y Cafam. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo con diseño observacional descriptivo de corte transversal, que busca la caracterización clínica y sociodemográfica de pacientes diabéticos tipo II con síntomas de hipoglucemia, utilizando variables como sexo, edad, antecedentes, comorbilidades, tratamiento y uso del sistema de salud por medio del de un cuestionario Ad Hoc. Resultados: Se evaluaron a 220 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión: 107 del Hospital de San José, 37 de Cafam y 76 del Hospital San Ignacio La edad promedio fue de 65.8 años con prevalencia del sexo femenino con un 53,18%. Las principales complicaciones fueron nefropatía con un 44.02% y la enfermedad arterial periférica 44.81%. Conclusiones: El cuestionario ad Hoc utilizado permite conocer y analizar diferentes factores que influyen en la presencia de episodios de hipoglucemia de los pacientes diabéticos tipo II, como lo es la conciencia que se tiene de la enfermedad y las medidas preventivas o de respuesta que se pueden dar para la solución de algún episodio de hipoglucemia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS | |
dc.publisher | Enfermería | |
dc.publisher | Facultad de Enfermería | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Caracterización clínica y sociodemográfica de pacientes diabéticos tipo II con síntomas de hipoglucemia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |