dc.creatorAponte, Juan Camilo
dc.creatorCarrillo Algarra, Ana Julia
dc.creatorLizarazo Gómez, Claudia
dc.creatorSilva Torres, Olga Lucía
dc.date.accessioned2009-09-01 00:00:00
dc.date.accessioned2022-02-21T20:37:32Z
dc.date.accessioned2022-09-27T12:36:28Z
dc.date.available2009-09-01 00:00:00
dc.date.available2022-02-21T20:37:32Z
dc.date.available2022-09-27T12:36:28Z
dc.date.created2009-09-01 00:00:00
dc.date.created2022-02-21T20:37:32Z
dc.date.issued2009-09-01
dc.identifier10.31260/RepertMedCir.v18.n3.2009.547
dc.identifier0121-7372
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2441
dc.identifier2462-991X
dc.identifierhttps://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v18.n3.2009.547
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3595707
dc.languagespa
dc.publisherSociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
dc.relationDuque Cardona S. Dimensión del cuidado de enfermería a los colectivos: un espacio para la promoción de la salud y la producción del conocimiento. Invest. educ. enferm. 1999; 17(1):75-85.
dc.relationMarquez S. Cuidar con cuidado. Enferm. clín. 1995; 5(6): 266.
dc.relationHackspiel M. La ética discursiva como fundamento del cuidado de la vida humana. En: dimensiones del cuidado. Bogotá: Universidad Nacional. Facultad de Enfermería; 2006.
dc.relationColombia. Congreso. Ley 266 de 1996 Por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones (Diario Oficial No. 42.710, del 5 de febrero de 1996).
dc.relationColombia. Congreso. Ley 911 de 2004 por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones (Diario Oficial No. 45693, del 6 de octubre de 2004).
dc.relationColombia. Ministerio de la Protección Social. Decreto 1011 de 2006 por el cual se establece el Sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud del sistema general de seguridad social en salud (Diario Oficial No. 46230, del 3 de abril de 2006).
dc.relationRasgos del cuidado de enfermería. En: Universidad Nacional. Facultad de Enfermería. Dimensiones del Cuidado. Bogotá: Universidad Nacional; 2006. p. 212.
dc.relationStreiner DL, Norman GR. Validity. En: Streiner DL, Norman GR, editors. Health measurment scales. A practical guide to theeir development and use. 3rd ed. Oxford: Oxford University Press; 2003. p. 172-93.
dc.relationMoorhead S, Johnson M, Maas M. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 3a ed. Madrid, España: Elsevier - Mosby; 2005.
dc.relationInvestigación de los resultados de los pacientes dependientes de enfermería: Fases I y II. En: Johnson M, Maas M, Moorhead S, editors. Clasificación de resultados de enfermería (CRE).Madrid, España: Mosby Elsevier; 2003. p. 22-43.
dc.relationMoorhead S, Johnson M, Maas M. Clasificación Actual. In: Moorhead S, Johnson M, Maas M, editors. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). Tercera Edición ed. Madrid: Elsevier - Mosby; 2005. p. 20-50.
dc.relationIntroducción a la taxonomía de la NOC. En: Moorhead S, Johnson M, Maas M, editors. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 3a ed. Madrid, España: Elsevier - Mosby; 2005. p. 104-26.
dc.relationCostello AB, Osborne JW. Best practices in exploratory factor analysis: four recommendations for getting the most from your analysis. Practical Assessment Research & Evaluation. 2005 Jul;10(7):1-9.
dc.relationArribas A. Adaptación transcultural de instrumentos , guía para el proceso de validación de instrumentos tipo encuestas. Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca. 2006;16(3):74-82.
dc.relationSatisfacción del paciente/usuario. En: Moorhead S, Johnson M, Maas M, editors. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 3a ed. Madrid, España: Elsevier - Mosby; 2005. p. 504-23.
dc.relationhttps://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/547/587
dc.relationNúm. 3 , Año 2009 : Julio - Septiembre
dc.relation160
dc.relation3
dc.relation152
dc.relation18
dc.relationRevista Repertorio de Medicina y Cirugía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0
dc.sourcehttps://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/547
dc.subjectsatisfacción del paciente
dc.subjectcuidados intensivos
dc.subjectcuidados básicos de enfermería
dc.subjectclasificación de resultados de enfermería
dc.subjectestudios de validación
dc.subjectpatient satisfaction
dc.subjectintensive care
dc.subjectbasic nursing care
dc.subjectclassification of nursing results
dc.subjectvalidation studies
dc.titleSatisfacción del cuidado de enfermería en UCI
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal article


Este ítem pertenece a la siguiente institución