dc.creatorVelasco, Alejandro
dc.creatorOrdóñez Rubiano, Edgar Gerardo
dc.creatorPrieto, Signed
dc.creatorCorrea, Catalina
dc.creatorForero, Germán
dc.creatorMéndez, Laura
dc.creatorBernal, Hebert
dc.creatorValero, Laura
dc.creatorRodríguez, Javier
dc.creatorHoyos, Natalia
dc.date.accessioned2022-04-05T15:01:14Z
dc.date.accessioned2022-09-27T12:36:19Z
dc.date.available2022-04-05T15:01:14Z
dc.date.available2022-09-27T12:36:19Z
dc.date.created2022-04-05T15:01:14Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier0123 - 4048
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2682
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3595668
dc.description.abstractLas dimensiones fractales permiten caracterizar matemáticamente la irregularidad de los objetos naturales como los son las estructuras cerebrales. El objetivo es hacer una introducción de la geometría fractal aplicada a la neurocirugía. Con una nueva metodología de investigación científica basada en la geometría fractal, se encuentran en desarrollo análisis de las estructuras geométricas de las imágenes obtenidas mediante RM cerebral simple, midiendo las dimensiones fractales de estructuras como los ventrículos cerebrales, así como su ocupación en el espacio fractal de BoxCounting, determinando además la Armonía Matemática Intrínseca entre las imágenes consecutivas de las estructuras. Los resultados aún no han sido publicados y se espera tengan un valor importante especialmente en la predicción de cambios de volumen de estructuras y presión intracraneales en diferentes patologías neuroquirúrgicas como lo son la hidrocefalia, hematomas, aneurismas y tumores cerebrales. El desarrollo de nuevas medidas morfométricas para las estructuras cerebrales normales con base en geometría fractal, plantea generar medidas objetivas y reproducibles que puedan ser aplicadas en la práctica clínica.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Colombiana de Neurocirugía
dc.publisherColombia
dc.relationNeurociencias en Colombia
dc.relation175
dc.relation2
dc.relation171
dc.relation22
dc.relationNeurociencias en Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://www.acncx.org/images/revistas/pdf/Junio2015.pdf
dc.titleIntroducción de la geometría fractal en neurocirugía y sus posibles aplicaciones
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución