dc.contributorCastro Moreno, Carlos Alberto
dc.contributorFlores Sierra, Alex Alexis
dc.contributorCamacho Jiménez, Sandra Lorena
dc.contributorHernández Barreto, Erika Valentina
dc.contributorContreras Barrera, Cindy Corina
dc.creatorPoveda Ayala, Katherine
dc.creatorCalvache Perafán, Zaida
dc.date.accessioned2022-01-26T13:27:24Z
dc.date.accessioned2022-09-27T12:36:12Z
dc.date.available2022-01-26T13:27:24Z
dc.date.available2022-09-27T12:36:12Z
dc.date.created2022-01-26T13:27:24Z
dc.date.issued2021-11-25
dc.identifierTC 0154 C65
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1946
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3595632
dc.description.abstractA través de la historia se ha tratado de mejorar las técnicas de procesamiento y conservación de los tejidos, utilizando herramientas tecnológicas con el fin alcanzar objetivos más afines en los estudios patológicos por medio de la microscopia, es aquí donde se comprende la importancia de los fijadores tisulares los cuales son caracterizados por mantener el tejido en condiciones óptimas para que tanto su estructura como su morfología no presenten alteraciones y sean conservados casi idénticos a su estado natural. Cada fijador es específico de acuerdo a sus características y a qué órgano logra conservar mejor, dándonos a entender que no existe un fijador universal para todo tipo de tejido. El presente proyecto de investigación se basa en determinar el conocimiento sobre la técnica de fijación por parte del personal de salud encargado de la obtención y transporte de muestras anatomopatológicas del hospital San José, con el fin de mejorar y garantizar un buen diagnóstico en el análisis de muestra, debido a que la salud se considera como un bien de interés público por lo cual las personas que intervengan en dicho proceso deben tener el conocimiento adecuado para realizarlo.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.publisherCitohistología
dc.publisherFacultad de Citohistología
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleConocimiento sobre la técnica de fijación de muestras anatomopatológicas por parte del personal que labora en una institución prestadora de servicios de salud Hospital San José
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución