dc.creatorFernández, Rosario
dc.date.accessioned2018-07-17T16:24:40Z
dc.date.available2018-07-17T16:24:40Z
dc.date.created2018-07-17T16:24:40Z
dc.date.issued2018-07-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11886
dc.description.abstractEste artículo analiza la relación entre la crisis de los cuidados y de las familias en Chile, y las estrategias que emplean las mujeres de clases acomodadas conservadoras para reproducir la figura de la familia como proyecto nacional. A través de una revisión histórica y teórica, y utilizando entrevistas a dueñas de casas de Santiago, este artículo pretende comprender la crisis de los cuidados a partir de la vinculación entre la intimidad y la política. Estudia los discursos y procesos mediante los cuales el trabajo doméstico remunerado permite saciar la ‘crisis de los cuidados’ y rearticular la figura de la ‘familia’, y cómo a través de las relaciones entre trabajadoras y empleadoras se manejan tensiones y diferencias en un espacio íntimo-político.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrisis de los cuidados
dc.subjectPolítica
dc.subjectIntimidad
dc.subjectTrabajo doméstico remunerado
dc.subjectFamilia
dc.titleMujeres de elite y trabajo doméstico remunerado en Chile : ¿Crisis de cuidados o de la familia?.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución