dc.creatorCuervo Pulido, Roberto
dc.date.accessioned2018-07-17T16:10:24Z
dc.date.available2018-07-17T16:10:24Z
dc.date.created2018-07-17T16:10:24Z
dc.date.issued2018-07-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11883
dc.description.abstractLos habitantes de la ciudad están inmersos en su entorno acústico, por esto es fundamental estudiar las relaciones que emergen entre el sujeto que escucha y el paisaje sonoro urbano, en tanto la experiencia sonora es su mediación. Esta investigación-creación se cuestiona sobre cómo proponer alternativas creativas para posibilitar pensar desde lo sonoro la ciudad, y supone que el diseño de experiencias sonoras urbanas funciona como estrategia para promover su escucha atenta, de esta forma se puede superar el abordaje tradicional del problema que reduce el paisaje sonoro urbano simplemente a la categoría ruido, que solo produce contaminación acústica para apreciar y re-descubrir los objetos sonoros de potencial interés que están encubiertos, enmascarados e ignorados, y construir una estética y una cultura sonora urbana.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiseño
dc.subjectExperiencia
dc.subjectEspacio urbano
dc.subjectPaisaje sonoro
dc.subjectInteracción
dc.titleDiseño y creación de experiencias sonoras urbanas.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución