dc.contributorSalazar Monsalve, Liliana
dc.creatorRosero Salazar, Doris Haydee
dc.date.accessioned2017-03-07T21:39:17Z
dc.date.available2017-03-07T21:39:17Z
dc.date.created2017-03-07T21:39:17Z
dc.date.issued2017-03-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/10099
dc.description.abstractLas fibras musculares esqueléticas se clasifican de acuerdo con su metabolismo, tipo de contracción o isoforma de MHC (myosin heavy chain). Las características son diferentes en cada tipo de fibra, lo que las hace tolerantes en mayor o menor proporción frente a las lesiones por isquemia, secundarias a la carencia de sustratos metabólicos para la producción de ATP. Una vez restituida la circulación y como consecuencia de la reperfusión, se produce respuesta inflamatoria y generación de radicales libres, eventos que causan daño celular. El objetivo del presente estudio es caracterizar los cambios histoquímicos y morfométricos presentados en isquemia y reperfusión, en los músculos extensor radial longo del carpo y sóleo.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoquímica
dc.subjectIsquemia
dc.subjectMorfología
dc.subjectBiomedicina
dc.titleEvaluación de músculos esqueléticos sometidos a periodos de isquemia inducida y reperfusión : análisis histoquímico y morfométrico.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución