dc.contributorUribe Gartner, Carlos Julio
dc.creatorCastillo Peña, Martha Cecilia
dc.creatorSanclemente Guerrero, María del Socorro
dc.date.accessioned2017-04-24T18:48:22Z
dc.date.available2017-04-24T18:48:22Z
dc.date.created2017-04-24T18:48:22Z
dc.date.issued2017-04-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/10161
dc.description.abstractLos propósitos que se quieren alcanzar con este trabajo son el de diseñar y evaluar una secuencia de actividades para el desarrollo de la inteligencia emocional y cognitiva en los estudiantes, lograr una formación integral abordando las dimensiones del sentir, el pensar y el actuar y diseñar una estrategia alternativa para impartir educación emocional. Investigaciones recientes en el campo de la enseñanza y la psicología han arrojado que integrar en la enseñanza y la evaluación las competencias afectivas permite motivar hacia el aprendizaje escolar y otros aprendizajes, posibilitando el desenvolvimiento competente de los estudiantes en diferentes contextos.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectEnseñanza de la química
dc.subjectEstrategia de enseñanza
dc.subjectTeoría atómica
dc.subjectCompetencia científica
dc.subjectEvaluación en ciencias
dc.titleInfluencia de la inteligencia emocional en la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las ciencias naturales.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución