dc.creatorArango Calderón, María Isabel
dc.date.accessioned2018-04-27T16:32:12Z
dc.date.available2018-04-27T16:32:12Z
dc.date.created2018-04-27T16:32:12Z
dc.date.issued2018-04-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11182
dc.description.abstractEn este artículo se propone determinar las interacciones sociales de un grupo de jóvenes de la ciudad de Cali que surgen dentro de un videojuego en línea. Es debido a la alta participación e interiorización de las herramientas TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) que las interacciones sociales han asumido una dimensión virtual. Estas no solo están revolucionando la economía y política del mundo, sino que están reconfigurando las formas de interactuar. El día a día se encuentra atravesado por los diversos dispositivos de acceso al internet, que permea los vínculos entre los individuos. Para lograr entender la lógica dentro del videojuego, se propone una inmersión en el juego a manera de etnografía virtual, apoyado por observaciones en una sala de internet y entrevistas a los jóvenes participantes en este lugar.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInteracción social de los grupos
dc.subjectInteracción social
dc.subjectJuegos por computador
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectJóvenes
dc.subjectValle del Cauca (Colombia)
dc.titleInteracciones de un grupo de jóvenes de la ciudad de Cali en un juego en línea
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución