dc.contributorGaleano Martínez, Claudia Constanza
dc.creatorCardona Arce, Lady Kathereen
dc.creatorGarcía Sastre, Yesica
dc.creatorMartínez Henao, María Fernanda
dc.date.accessioned2022-09-22T22:03:18Z
dc.date.available2022-09-22T22:03:18Z
dc.date.created2022-09-22T22:03:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/22130
dc.description.abstractLa elaboración de la presente sistematización partió de la necesidad de recuperar la experiencia a través de la metodología en la implementación del programa de fortalecimiento de vínculos familiares en los NAJ (Niños, Adolescentes y Jóvenes), vinculados a procesos de restitución de derechos dentro de la institución San José, como proceso generador de cambio y parte importante de las dinámicas sociales y políticas que vivenciamos em nuestra sociedad. La importancia del desarrollo de esta sistematización radico en conocer el proceso metodológico de la implementación del programa “AORA” en el fortalecimiento de los vínculos afectivos y la construcción del proyecto de vida de los NAJ de 8 a 19 años, de la institución San José en el periodo marzo-octubres del 2013 en la ciudad de Santiago de Cali; lo cual nació de la necesidad manifiesta de rescatar herramientas desde la profesión para la consecución de redes de apoyo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE HUMANIDADES
dc.publisherTRABAJO SOCIAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleTejiendo vínculos : sistematización de experiencias del trabajo en redes de apoyo inscritas en el programa "AORA" con niños, jóvenes y adolescentes en situación de adoptabilidad de la institución San José, en el periodo marzo-octubre de 2013, en la ciudad de Santiago de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución