dc.contributorRivillas García, Juan Carlos
dc.creatorMorales García, Mónica Andrea
dc.date.accessioned2019-05-08T14:47:20Z
dc.date.available2019-05-08T14:47:20Z
dc.date.created2019-05-08T14:47:20Z
dc.date.issued2019-05-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/13503
dc.description.abstractEn los últimos veinte años, un gran número de estudios e iniciativas en investigación se han dedicado a estudiar la magnitud de la violencia, los factores de riesgo asociados, la victimización y los agresores en Colombia. Por otro lado, las investigaciones que explican las causas de las desigualdades sociales presentes en la violencia basada en género son pocas, y más limitadas aun usando la metodología para medición de desigualdades de la Organización Mundial de la Salud OMS. El análisis para descomponer desigualdades sigue siendo un campo emergente, necesario y escaso en la epidemiología social. El propósito de esta investigación fue analizar los patrones de las desigualdades social que influencian la violencia basada en género en Colombia durante el período 2012-2016.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesigualdad de género
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectDesigualdad social
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectColombia
dc.titleDimensiones de la desigualdad que influencian la violencia basada en género en Colombia durante el periodo 2012-2016.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución