dc.contributorÁlvarez Satizabal, Gineth Andrea
dc.creatorTunubala Yalanda, Danny Alexander
dc.date.accessioned2016-11-21T20:12:44Z
dc.date.available2016-11-21T20:12:44Z
dc.date.created2016-11-21T20:12:44Z
dc.date.issued2016-11-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/9943
dc.description.abstractLa presente tesis se ocupa de analizar el surgimiento del del proceso organizativo del Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur-Occidente (AISO), en el departamento del Cauca y la participación del Pueblo Misak en la configuración histórica de ese movimiento. Asimismo estudia algunas de las acciones que este movimiento realizó, tanto como su relación con el Estado y con otros sectores sociales entre los año de 1971 a 1991. Debido a que en estos años desde el departamento del Cauca con las recuperaciones de tierras y el surgimiento del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que nace en 1971, se dieron unas condiciones propicias para una trasformación particular del movimiento indígena, con respecto a las diferentes acciones que desarrollaron desde el siglo XX.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunidades indígenas Misak
dc.subjectMovimientos indígenas
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subjectAspectos culturales
dc.subjectGrupos étnicos
dc.subjectIndígenas del Cauca (Colombia
dc.titleParticipación de la comunidad Misak en el movimiento de autoridades indígenas del Sur-Occidente (aiso) 1971-1991.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución