dc.contributorSilva Olarte, Renán
dc.creatorPavía Calderon, Juan Manuel
dc.date.accessioned2018-06-21T16:01:39Z
dc.date.available2018-06-21T16:01:39Z
dc.date.created2018-06-21T16:01:39Z
dc.date.issued2018-06-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11331
dc.description.abstractLas Músicas del barrio: una primera aproximación al estudio del uso de la música popular en Cali en la actualidad. (Trabajo de grado de Maestría en Sociología Universidad del Valle) Esta línea de investigación en comunicación, sociedad y cultura, pretende ~ortar a la comprensión de la música popular urbana, por la importancia que tiene esta práctica con respecto a las coordenadas sobre las que se construye la trama de vida: el tiempo, y el espacio, a partir del análisis de un conjunto de historias de vida seleccionado, y del material documental y fotográfico procedente del trabajo etnográfico y cartográfico sobre la conformación de estas prácticas musicales de un grupo social representativo de de la práctica musical ciudad de Cali (Colombia), en donde se ha llevado a cabo el trabajo de campo. El análisis se centró en función del uso y apropiación de la música popular en Santiago de Cali en la actualidad y se limitó al estudio de las prácticas musicales populares atendiendo la correlación entre los campos de producción, difusión, uso y apropiación, de tango, milonga y música argentina, en el bar la Matraca del Barrio Obrero de la ciudad de Cali.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMicrosociología de la música
dc.subjectcartografías culturales
dc.subjecthistorias de vida
dc.subjectmúsica popular
dc.subjectidentidades de barrio y ciudad
dc.subjectuso y apropiación de la música en Cali
dc.titleLas músicas del barrio una primera aproximación al estudio de los usos de la música popular en Cali en la actualidad.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución