dc.creatorCruz-Romero, Carolina
dc.date.accessioned2018-01-01T18:13:31Z
dc.date.available2018-01-01T18:13:31Z
dc.date.created2018-01-01T18:13:31Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier0122-1213
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/12912
dc.description.abstractEl presente artículo, producto de una investigación, explicita las categorías argumentativas (tema, propósitos, medios y participantes) presentes en los procesos de resolución de conflictos, entre estudiantes y docentes de un colegio en la ciudad de Bogotá. Indicando estas categorías en un escenario de atención de diferencias denominado Encuentro Pedagógico de Convivencia, donde la comunicación juega papel fundamental al realizar un acercamiento a las controversias y búsqueda de solución en el proceso dialógico entre profesor y alumno. Entre los hallazgos más relevantes está que los docentes utilizan la norma como elemento esencial de sus argumentaciones, mientras los estudiantes emplean la emoción como fundamento de su argumentación.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConflicto en la Escuela
dc.subjectResolución de Conflictos
dc.subjectCategorías Argumentativas
dc.subjectRelaciones Docentes y Estudiantes
dc.titleLa argumentación en los procesos de resolución de conflictos escolares.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución