dc.contributorGiraldo Garcés, Gregorio Antonio
dc.creatorGalindo López, Lina María
dc.creatorHoyos Jiménez, Yesenia
dc.date.accessioned2019-08-14T19:02:47Z
dc.date.available2019-08-14T19:02:47Z
dc.date.created2019-08-14T19:02:47Z
dc.date.issued2019-08-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/14030
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se analizará el papel que ejercen las NIIF en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el proyecto educativo del programa académico de contaduría pública de la Universidad del Valle, sede Cali, dentro de los cuales se busca la construcción del conocimiento contable y la formación de una postura crítica que sea la base para que los futuros profesionales coadyuven al desarrollo disciplinar de la profesión y el fortalecimiento de un pensamiento ético-político que permita el crecimiento de la sociedad sobre la cual se construye su propia razón de ser.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
dc.subjectContadores públicos
dc.subjectEducación contable
dc.subjectConocimiento contable
dc.subjectPrácticas pedagógicas
dc.subjectFormación integral
dc.subjectUniversidad del Valle. Programa de Contaduría Pública
dc.titleEl papel que ejercen las NIIF en la construcción del conocimiento contable y en la postura crítica de los estudiantes del Programa Académico de Contaduría Pública, Universidad del Valle, sede Cali.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución