dc.contributorMillán Estupiñán, Juan
dc.creatorRamírez Ospina, Ana María
dc.creatorRayo Martínez, Laura Salomé
dc.date.accessioned2017-11-09T15:44:13Z
dc.date.available2017-11-09T15:44:13Z
dc.date.created2017-11-09T15:44:13Z
dc.date.issued2017-11-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/10517
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue describir las condiciones del ambiente fisico de trabajo en docentes de una institución técnica superior y su relación con fatiga laboral. Cali, 2015. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal correlacional. Se analizaron 85 encuestas de docentes de una institución de educación técnica superior, direccionados a establecer el nivel de fatiga y su relación con las condiciones ambientales. Se utilizó para este análisis los instrumentos de Fanger (Confort térmico), REBA (Carga Física), Yoshitake (Fatiga) y una evaluación de Condiciones Ambientales Físicas. RESULTADOS: se analizaron 85 registros encontrándose los siguientes resultados, este estudio encontró que el 37,5% de los docentes presenta Nivel Alto de exigencias físicas del cargo. La prolongación de la jornada laboral en los hogares siendo esta carga percibida como alta (52%) de los docentes. Para este estudio, el porcentaje de insatisfacción fue en promedio de 86,31%. Dicha insatisfacción se detectó a pesar de que el factor térmico no fue riesgoso para la salud de los mismos, pero el ambiente es molesto e inadecuado para desempeñar la tarea y esa puede ser la razón del descontento. En cuanto al tipo de fatiga que perciben los trabajadores según el cuestionario de Yoshitake, se encontró 13% fatiga mental, 17% fatiga física, 35% fatiga mixta, para un total de 65% de población de docentes que presentan fatiga. El 35% restante no presentó fatiga. También en este estudio se encontró mayor significancia estadística entre las variables fatiga y la organización del trabajo, tales como las horas laboradas por semana (valor de p=0,52 y CHI2=49,94) y la jornada laboral (valor de p=0,33 y CHI2=16.8). CONCLUSION: Uno de los hallazgos más importantes de este estudio fue que se encontró correlación débil entre las variables Fatiga y las variables ambientales (ruido, temperatura, Iluminación) con un coeficiente menor a 0,25.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCondiciones ambientales
dc.subjectFatiga
dc.subjectDocentes
dc.subjectCondiciones psicosociales
dc.subjectCali (Valle del Cauca)
dc.titleCondiciones del ambiente de trabajo en docentes de una institución técnica superior y su relación con fatiga laboral. Cali, 2015.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución