dc.creatorContreras Martín, Luis Carlos
dc.date.accessioned2018-07-18T18:53:10Z
dc.date.available2018-07-18T18:53:10Z
dc.date.created2018-07-18T18:53:10Z
dc.date.issued2018-07-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11947
dc.description.abstractHoy en día nos valemos del retoque digital para recuperar una gran cantidad de imágenes que presentan deficiencias a nivel de color, textura, contraste y volumen. Por ello, venimos trabajando una propuesta metodológica y conceptual que dilucide un camino para el tratamiento de la imagen digital, tanto en el campo profesional como en los procesos didácticos de la enseñanza del retoque digital. A través de este artículo, presentamos una propuesta heurística, que concibe el retoque digital de la imagen como una aproximación cognitiva de comunicación visual, con el objeto de mejorar la percepción en relación con la intención del mensaje. Conjugando la visión desde el “pensamiento complejo” de los Pensamientos Concreto, Forma l y Postformal, y aplicando los criterios semióticos y de percepción: Contraste, Volumen, Color y Textura, hemos estructurado una metodología sencilla y funcional para desarrollar un tratamiento de la imagen de alto nivel
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRetoque digital
dc.subjectTratamiento digital
dc.subjectTratamiento de imagen
dc.subjectImagen
dc.titleEl retoque digital de la imagen como una aproximación cognitiva de comunicación visual.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución