Thesis
La respiración, su estudio e importancia en la representación vocal del actor.
Autor
Buitrago Vélez, Patheny Jhoanet
Institución
Resumen
La presente investigación concentra su atención en el estudio de La Respiración como génesis de la voz, siendo el sistema respiratorio y su influencia en la producción del sonido el eje trasversal de la presente monografía. Este trabajo es motivado por el proceso que viví durante mi formación en la escuela de Arte Dramático a la que va dirigida esta investigación; en el ciclo profesional presente episodios de afonía lo que me llevo a visitar el otorrinolaringólogo; como resultado de estas citas médicas el profesional me diagnosticó una lesión hemorrágica fusiforme en la cuerda vocal derecha y una corditis leve en la cuerda vocal izquierda, con timbre ronco bitonal con fuga de aire y desonorizaciones momentáneas; la falta de un diagnóstico temprano, el exceso de trabajo de las cuerdas vocales, el abuso vocal al que me sometía durante las horas de ensayo y presentaciones teatrales y la falta de técnica, hicieron que las lesiones presentadas en los músculos principales de mi voz se vieron agravadas y llegarán a convertirse en alteraciones fisiológicas. Después de una intervención quirúrgica y durante el periodo de recuperación y rehabilitación vocal, la fonoaudióloga que atendió esta etapa del proceso determinó que parte de mi problema vocal obedecía a un exceso de presión en el cuello y en las zonas aledañas a este, lo que provocaba una opresión del aparato fonador, este fenómeno era producido, según la especialista, por una indebida entrada de aire en el cuerpo fruto de una mala técnica respiratoria; así se determinó que las terapias debían estar encaminadas primeramente a una reeducación respiratoria que me permitiera adquirir nuevos hábitos, y posterior a esto se podría iniciar el proceso de reeducación vocal. Durante este periodo de recuperación también se logró determinar que los problemas presentados en mi voz tenían origen mucho antes de ingresar a la escuela de Arte Dramático, pero que por no haber sido detectados a tiempo, por la sobre estimulación de esta zona y los malos hábitos respiratorios, las lesiones iniciales se transformaron en una patología de la voz.