Thesis
Creencias y prácticas religiosas de estudiantes universitarios de la ciudad de Cali.
Autor
Torres Bryon, Andrés David
Institución
Resumen
Este trabajo de investigación analiza la recomposición de las creencias y prácticas religiosas en un grupo de estudiantes de seis universidades de la ciudad de Cali. En la realización de la investigación se empleó una metodología cuantitativa centrándonos en los datos recabados a través de una encuesta propia, pero también valiéndonos de la información de encuestas multinacionales y de opinión. Para el análisis de la información recopilada nos valemos del paradigma de la secularización tal como es sistematizado por Olivier Tschannen, haciendo especial uso de los ejemplare e pluralismo y privatización de las creencias religiosas. De igual forma, empleamos la noción de mercado religioso de Peter Berger para describir de manera general el campo religioso caleño, al que describimos
apoyándonos en datos empíricos como "la sucursal del cielo cristiano'. Como hallazgos centrales el trabajo de investigación muestra que en los estudiantes encuestados es palpable un avance del proceso de secularización, especialmente en tres características observadas: la desinstitucionalización de las creencias religiosas, la privatización de las prácticas, y la subjetivación en las formas del creer; elementos todos conexos al proceso de privatización de la religiosidad. En términos generales se puede afirmar que a medida que el proceso de secularización se profundiza la identidad religiosa deviene cada vez más un asunto privado en el que cada individuo elige de manera más o menos libre sus creencias religiosas con base en sus gustos particulares y en sus experiencias biográficas, construyendo una suerte de "cóctel religioso• personal a partir de la yuxtaposición de diversos elementos religiosos.