dc.contributorIbarra Melo, María Eugenia
dc.creatorVelasco Arboleda, Jhon Jaime
dc.date.accessioned2018-03-15T14:30:46Z
dc.date.available2018-03-15T14:30:46Z
dc.date.created2018-03-15T14:30:46Z
dc.date.issued2018-03-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/10929
dc.description.abstractEn este estudio me aproximo desde la etnografía virtual al análisis de la experiencia y el proceso de individuación de un conjunto de jóvenes universitarios de la ciudad de Cali, que utiliza la red social Facebook como un espacio para la presentación en público de su vida articulando tres lógicas de acción: integración, estrategia y subjetivación. En concreto, me intereso por explorar el modo en que estos jóvenes universitarios se constituían como individuos, procurándose experiencias con sentido, en una ciudad llena de incertidumbres; al tiempo que configuran dinámicas de vínculo, protección de su autonomía y usos de la red social para garantizarse beneficios en la conectividad. El uso de redes sociales es una actividad cotidiana que configura en la juventud nuevas prácticas sociales y maneras de relacionarse con los otros a través del uso de nuevos repertorios tecnológicos, lo que lleva a que cada vez más los jóvenes se asuman como individuos con sus propios proyectos e intereses
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFacebook
dc.subjectJóvenes
dc.subjectInteracción social
dc.subjectInteracción social de los grupos
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectVida universitaria
dc.subjectCali (Valle del Cauca)
dc.titleFacebook como experiencia jóvenes universitarios y lógicas de acción online.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución