dc.contributorGutiérrez Martínez, María Isabel
dc.creatorNaza Guzmán, Sergio
dc.date.accessioned2017-03-08T18:44:33Z
dc.date.available2017-03-08T18:44:33Z
dc.date.created2017-03-08T18:44:33Z
dc.date.issued2017-03-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/10108
dc.description.abstractLas muertes por colisión de tránsito aumentan de manera significativa en todo el mundo especialmente en los países de bajos y medianos ingresos al tiempo que las muertes por causas infecciosas decrecen consistentemente. La carga de la enfermedad producida por las muertes y los lesionados por colisión de tránsito será una de las causas más importantes de años de vida perdidos en la siguiente década. La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su oficina regional y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) incentiva la publicación de investigaciones que analicen las características propias de cada región en la generación de este fenómeno, como un primer paso para lograr una intervención eficaz y efectiva reuniendo a todos los actores que pueden contribuir en cambiar esta perspectiva; este trabajo es un esfuerzo de recopilar información en ese sentido.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidentes de tránsito
dc.subjectMortalidad
dc.subjectRiesgos profesionales
dc.subjectSistema general de riesgos profesionales
dc.titleFactores asociados con la mortalidad por colisión de tránsito en conductores afiliados a una administradora de riesgos profesionales en Colombia entre los años 2006 a 2010.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución