dc.creatorGutiérrez Giraldo, Isabel Cristina
dc.date.accessioned2018-07-17T19:56:35Z
dc.date.available2018-07-17T19:56:35Z
dc.date.created2018-07-17T19:56:35Z
dc.date.issued2018-07-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11907
dc.description.abstractEste artículo presenta uno de los resultados obtenidos en la investigación de tesis doctoral El ethos del líder, una mirada crítica en el ámbito académico universitario, cuya finalidad es identificar las diferentes imágenes discursivas del líder en textos de superación personal y autoayuda, utilizados para la enseñanza del liderazgo en programas de educación superior. El estudio se ubica teóricamente en el campo del análisis del discurso bajo una mirada histórica y socio-cultural del lenguaje, fundamentada en los postulados de Bajtín M. (1993, 1997) y, desde la perspectiva teórica-metodológica Dinámica Social Enunciativa -DSE- (Martínez M. C., 2001, 2005a, b, 2007, 2013, 2015). Se muestran los resultados alusivos a la construcción discursiva de los temas y tópicos en dos textos caracterizados dentro del Género discursivo de Superación y Autoayuda: La vaca, como acabar con una vida de mediocridades y conformismo (Cruz C., 2003) y Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Covey S., 2009)
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.subjectPerspectiva socio enunciativa
dc.subjectGénero discursivo
dc.subjectEfectos de discurso
dc.subjectAutoayuda
dc.subjectSuperación personal
dc.subjectImágenes discursivas
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectGénero pedagógico
dc.titleConstrucción discursiva del éxito y el fracaso en textos de superación y autoayuda utilizados en el aula universitaria.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución