dc.creator | Mira Albanés, Jhon Jader | |
dc.creator | Rodríguez Nieto, José Gregorio | |
dc.creator | Salazar Díaz, Olga Patricia | |
dc.date.accessioned | 2018-07-24T15:23:19Z | |
dc.date.available | 2018-07-24T15:23:19Z | |
dc.date.created | 2018-07-24T15:23:19Z | |
dc.date.issued | 2018-07-24 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/11984 | |
dc.description.abstract | En este artículo damos una breve introducción a la teoría de nudos, pero enfocada en la familia de los nudos clásicos de dos puentes. Hacemos una descripción de la codificación de M. Toro, el grupo fundamental del complemento de un nudo en el espacio tridimensional y el problema de la distinción de nudos virtuales. También proporcionamos un algoritmo para hallar una familia de nudos virtuales no clásicos cuyos grupos correspondan a grupos de nudos clásicos de dos puentes. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Nudos de dos puentes | |
dc.subject | Nudos combinatorios de dos puente | |
dc.subject | Grupo de un nudo | |
dc.subject | Codificación de nudos | |
dc.title | Introducción a la teoría de nudos. | |
dc.type | Artículo de revista | |