dc.creator | Pérez Rincón, Mario Alejandro | |
dc.creator | Rojas Padilla, Johnny | |
dc.creator | Vaquero, Olga Lucía | |
dc.creator | Peña Varón, Miguel | |
dc.creator | Carvajal, Yesid | |
dc.date.accessioned | 2018-04-20T15:17:11Z | |
dc.date.available | 2018-04-20T15:17:11Z | |
dc.date.created | 2018-04-20T15:17:11Z | |
dc.date.issued | 2018-04-20 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/11071 | |
dc.description.abstract | El enfoque de servicios ecosistémicos (SE) es en la actualidad el principal marco teórico para analizar las relaciones sociedad-naturaleza, a la vez que se le usa como instrumento para la gestión de la biodiversidad y los ecosistemas, guía para la formulación de políticas, e incluso un discurso potente en pro de la conservación o el uso de la naturaleza. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Páramos de Colombia | |
dc.subject | Ecosistema colombiano | |
dc.subject | Actividades productivas | |
dc.subject | Sistemas hídricos | |
dc.subject | Conservación de los recursos naturales | |
dc.subject | Políticas ambientales | |
dc.subject | Puracé (Cauca) | |
dc.title | Incidencias de las actividades productivas en el flujo de servicios ecosistémicos híbridos ofrecidos por los páramos colombianos : caso Puracé. | |
dc.type | Informe de investigación | |