Trabajo de grado - Pregrado
Factores resilientes en cuatro mujeres rurales que sufrieron el desplazamiento forzado en el Consejo Comunitario del Bajo Calima en el Distrito de Buenaventura.
Autor
Garcés Herrera, Mayra Alejandra
Murillo Arboleda, Laura Vanessa
Institución
Resumen
Al ser el desplazamiento forzado un fenómeno que causa un impacto negativo en el individuo por la multiplicidad de factores que en el intervienen, se convierte en foco de análisis para la perspectiva resiliente, la cual busca que los seres humanos desarrollen cualidades que permitan en medio de la adversidad superar una situación caótica o de crisis; la presente investigación se enfocó en el desplazamiento forzado desde el enfoque resiliente buscando comprender aquellos elementos que inciden en las personas para enfrentar la adversidad. De ahí que el motivo de esta investigación fue observar como las cuatro mujeres de la zona rural que fueron desplazadas a causa de este flagelo hayan logrado reponerse en varios momentos por medio de su capacidad de adaptación y relación con el medio.
Por otra parte, esta investigación pretendió resaltar el papel que juega la resiliencia y los factores protectores en los seres humanos, en especial, en las personas que han sufrido o se encuentran en una situación generadora de estrés como fue el caso de los habitantes del Consejo Comunitario del Bajo Calima, quienes padecieron de forma directa el desplazamiento forzado.