Trabajo de grado - Pregrado
Nivel de desarrollo de las prácticas formativas del programa académico de fonoaudiología de la Universidad del Valle durante el período 2008-2012.
Autor
Aguirre Gómez, Deird Maylud
Mozo Higuera, Maricruz
Valencia Sánchez, Daniela
Valencia Muñoz, Laura
Institución
Resumen
Se diseñó y ejecutó una investigación curricular en el marco del proceso de autoevaluación para la obtención de la renovación de la acreditación en la vigencia 2009 - 2013. El interés por realizar esta investigación surgió a partir de la necesidad de documentar el planteamiento realizado en los anteriores informes de autoevaluación del PAF (informe del 2008 y anteriores) sobre las prácticas formativas realizadas como parte de las asignaturas Laboratorios de Intervención Fonoaudiológica en Infantes y Laboratorio de Intervención Fonoaudiológica en Escolares1 asignándoles la connotación de "experiencias significativas". Para lo anterior se elaboró un diseño de revisión documental retrospectivo de las prácticas formativas durante los periodos académicos 2008 ¿ 2012, a la luz del instrumento Valoración de las buenas prácticas elaborado por el Ministerio de Educación Nacional y adaptado al marco del contexto de la educación superior y los fines del presente trabajo. El instrumento permitió realizar la valoración del nivel de desarrollo de las prácticas formativas del PAF llevadas a cabo dentro del periodo abordado con una muestra de 29 informes finales por escenarios y determinó por qué estás se pueden asumir como buenas prácticas, prácticas en desarrollo o experiencias significativas, lo cual aporta evidencias documentales de la calidad del programa. Obteniendo como producto investigativo un formato para la valoración de las prácticas formativas, insumo relevante para el plan de mejoramiento del PAF y la determinación de las experiencias formativas que constituyen evidencias de la calidad del mismo.