dc.contributorArrechea Rodríguez, Mauricio
dc.creatorBohórquez Ramírez, Andrea
dc.creatorHenao Córdoba, Jennifer Andrea
dc.creatorGómez Segura, Katherine
dc.date.accessioned2019-07-02T21:47:42Z
dc.date.available2019-07-02T21:47:42Z
dc.date.created2019-07-02T21:47:42Z
dc.date.issued2019-07-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/13755
dc.description.abstractLa educación así como la formación profesional cobra gran relevancia en las sociedades por el efecto que generan la intervención y ejercicio profesional de las personas que salen de la academia e ingresan al mundo laboral. Es por ello, que para Ascani, "la formación profesional requiere cada vez más de procesos educativos integrales, integradores y permanentes, orientados hacia una polivalencia tecnológica y hacia una rápida adaptación a contextos técnico-profesionales diversos. Dado que estas características determinan la necesidad de construir opciones que den respuestas a vocaciones, expectativas de desarrollo personal y social y ritmos de aprendizaje y actualización de conocimientos y competencias". En este sentido, en el presente trabajo se estudió no solo el proceso académico de los estudiantes, sino la forma en la cual han asumido cada experiencia y momento vivido en la carrera, lo qué ha significado su formación y las transformaciones que esta ha generado en sus imaginarios y actuaciones. Esta intencionalidad investigativa nació a partir del deseo por conocer aquello que hace parte del proceso por el que atraviesan los estudiantes, teniendo en cuenta que el trasegar de cada uno va relacionado con aspectos familiares, sociales, económicos y culturales, lo que hace de cada estudiante un sujeto con particularidades y características diferentes. Conocer el proceso que viven los estudiantes en sus diferentes etapas de la Universidad se convierte en un tema de interés, puesto que evidencia fortalezas y/o debilidades en relación con sus dinámicas de vida o académicas.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectEstudiantes de Trabajo Social
dc.subjectFormación en trabajo social
dc.subjectFormación profesional de trabajadores sociales
dc.subjectExperiencia educativa
dc.subjectUniversidad del Valle. Sede Zarzal
dc.titleLa formación profesional en Trabajo Social de la sede Zarzal : una mirada desde la experiencia de sus estudiantes.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución