dc.creatorSañudo Caicedo, Juana
dc.date.accessioned2018-07-17T16:21:08Z
dc.date.available2018-07-17T16:21:08Z
dc.date.created2018-07-17T16:21:08Z
dc.date.issued2018-07-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11885
dc.description.abstractEl trabajo plantea la pregunta sobre la identidad y los procesos de concienciación en tres generaciones de mujeres que reciben el nombre de Mariana, durante buena parte del siglo XX en eje cafetero colombiano, generaciones de mujeres inmersas y la vez, transgresoras de múltiples cautiverios dados por el orden simbólico patriarcal. Así, el lenguaje se constituirá en escenario de las voces de estos personajes que, a través de una Bildungsroman femenina, lograrán romper el espejo patriarcal como cura y proceso de concienciación frente a temas como la sexualidad, la religión, el matrimonio y los acontecimientos políticos y sociales de la época.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGinocrítica
dc.subjectNovela de concienciación
dc.subjectDesdoblamiento narrativo
dc.subjectCautiverios femeninos
dc.subjectGenealogías femeninas
dc.subjectBildungsroman femenino
dc.titleMisiá señora : un drama generacional y una concienciación en retrospectiva
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución