dc.creatorRoldán Sepúlveda, Mayerlin
dc.creatorValencia Cárdenas, Marisol
dc.creatorLópez Cadavid, Diego Alejandro
dc.creatorRestrepo Morales, Jorge Anibal
dc.creatorVanegas López, Juan Gabriel
dc.date.accessioned2022-09-23T20:32:25Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:56:31Z
dc.date.available2022-09-23T20:32:25Z
dc.date.available2022-09-26T22:56:31Z
dc.date.created2022-09-23T20:32:25Z
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/95455
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5006
dc.identifier2665-6744
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3590497
dc.description.abstractLa digitalización ha dado lugar a la aparición de conceptos como la omnicanalidad. Así, esta investigación tuvo como objetivo desarrollar una revisión teórica, a través de un análisis de mapa de redes temáticas y entrevistas con expertos, para describir las áreas empresariales críticas del proceso y sus dimensiones. Las áreas empresariales importantes en las que se presenta la estrategia son la cadena de suministro e inventarios, el marketing y los modelos de negocio y las tecnologías digitales. Entre las dimensiones encontradas se encuentran el mercadeo digital y los sistemas de fidelización y empoderamiento de los clientes en canales en línea y fuera de línea; sistemas de información digital, integrados en tiempo real a la cadena de suministro; y plataformas para la captura, analítica e intercambio de grandes volúmenes de datos en interacción con los clientes. En la revisión realizada, se encontró que la omnicanalidad es más rentable que otras estrategias, optimiza entregas, rotación de inventarios y costos.
dc.description.abstractigitalization has led to the emergence of concepts such as omnichanneling. Thus, this research aims to develop a theoretical review, through a thematic network map analysis and interviews with experts, to describe the critical business areas of the process and their dimensions. The important business areas where the strategy is presented are supply chain and inventories, marketing and business models, and digital technologies. Among the dimensions found are digital marketing and customer loyalty and empowerment systems in online and offline channels; digital information systems, integrated in real time to the supply chain; and platforms for the capture, analytics, and exchange of large volumes of data in interaction with customers. The review found that omnichannel is more profitable than other strategies, optimizes deliveries, inventory turnover and costs.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales Volumen 38, Número 164 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectOmnicanalidad
dc.subjectTransformación digital
dc.subjectCadenas de suministro
dc.subjectMercadeo digital
dc.titleOmnicanalidad como estrategia competitiva: una revisión conceptual y dimensional.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución