dc.contributorHerrera Murcia, Eduar
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorFernández Guerrero, Carlos Rodrigo
dc.creatorLozano Tapasco, Jesus David
dc.date.accessioned2021-01-01
dc.date.accessioned2021-09-17T07:34:16Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:55:51Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-09-17T07:34:16Z
dc.date.available2022-09-26T22:55:51Z
dc.date.created2021-01-01
dc.date.created2021-09-17T07:34:16Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier327012
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88455
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3590334
dc.description.abstractLa importancia de las Funciones Ejecutivas (FE) en el adecuado desenvolvimiento social, práctico y académico, ha propiciado que en la última década surjan distintos programas de entrenamiento cognitivo (EC). Existen gran variedad de diferencias entre los entrenamientos tanto en sus diseños como en las actividades que realiza n , lo que dificulta su interpretación y comparación. El objetivo de esta revisión fue examinar sistemáticamente la efectividad de EC en diferentes modalidades ( entrenamie nto cognitivo no computarizado: EC , en trena miento cognitivo computarizado: ECC y entrenamiento físico : EF) en FE de niños y adolescentes con discapacidad intelectual (DI), publicados durante la última década. Para esto se realizó una búsqu eda en la base de datos ScienceD irect , utilizando la co mbinación de palabras intellectual disability, executive functions más diferentes combinaciones de términos que aluden a los tipos de entrenamientos: cognitive training, computerized cognitive training, physical exercise training . La revisión reveló que lo s diferentes tipos de entrenamiento han mostrado tener efectos significativos sobre las FE, pero el efecto de transferencia sobre otros dominios cognitivos aún no es claro . Se muestra, además, la falta de consenso imperante en la literatura gracias a la gran heterogeneidad de entrenamientos existentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisherDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectEntrenamiento cognitivo
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectFunción ejecutiva
dc.subjectFlexibilidad cognitiva
dc.subjectDiscapacidad intelectual
dc.subjectEficacia
dc.subjectRevisión sistemática
dc.subjectProgramas
dc.subjectConducta (Psicología)
dc.subjectDeficiencia mental
dc.subjectIntellectual disability
dc.subjectPersonas con discapacidades mentales
dc.subjectPeople with mental disabilities
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectSíndromes
dc.subjectNiños
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectPsicología
dc.subjectDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.titleEntrenamiento de funciones ejecutivas en niños y adolescentes con discapacidad intelectual : una revisión sistemática acerca de la eficacia de diversos tipos de programas de entrenamiento.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución