dc.creatorAcuña-Hormazabal, Álvaro
dc.creatorMendoza-Llanos, Rodolfo
dc.creatorPons-Peregort, Olga
dc.date.accessioned2021-11-29T22:28:23Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:51:40Z
dc.date.available2021-11-29T22:28:23Z
dc.date.available2022-09-26T22:51:40Z
dc.date.created2021-11-29T22:28:23Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier0123-5923
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89786
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2021.158.4364
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3589330
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19 ha afectado las rutinas laborales y ha generado en las personas estrés o burnout, que puede disminuir por el engagement de los trabajadores. El propósito de esta investigación fue estudiar el burnout, engagement y la percepción de prácticas de gestión en apoyo que tienen los trabajadores en tiempos de pandemia por COVID-19 al enfrentar sus desafíos. El enfoque metodológico fue correlacional-explicativo, con encuestas a 408 trabajadores de una ciudad del centro sur de Chile. Los resultados muestran que existen diferencias por sexo y edad en engagement, pero no en burnout; además, las personas que perciben recibir apoyo presentan puntuaciones mayores de engagement y menores de burnout que quienes no perciben recibir apoyo orientado a prácticas de gestión en contextos inciertos.
dc.description.abstractThe COVID-19 pandemic has affected work routines, generating stress or burnout in people, which can decrease due to the engagement of workers. The purpose of this research was to analize burnout, engagement, and the perception of management practices in support of workers in a COVID-19 pandemic context and its relationship with facing challenges. The methodological approach was correlationalexplanatory, with surveys of 408 workers from a south-central Chilean city. The results show that there are differences by sex and age in engagement, but not in burnout. Furthermore, people who perceive they receive support have higher engagement scores and lower burnout scores than those who do not perceive support oriented to management practices support in uncertain contexts.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios gerenciales Volumen 37, Número 158 - 2021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectBurnout
dc.subjectEngagement
dc.subjectPsicología organizacional positiva
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectDesarrollo profesional
dc.subjectRecursos Humanos
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectCompromiso
dc.subjectTrabajo
dc.titleBurnout, engagement y la percepción sobre prácticas de gestión en pandemia por COVID-19 que tienen trabajadores del centro sur de Chile.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución