dc.creatorBrand-Monsalve, Edinson Gabriel
dc.creatorÁlvarez-Calle, Erika Yuliet
dc.creatorPosso-Serna, Ingrid Yuranie
dc.creatorAngarita-Suárez, Julián Andrés
dc.creatorLondoño-Arbeláez, Katherine
dc.date.accessioned2022-01-31T19:42:57Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:49:54Z
dc.date.available2022-01-31T19:42:57Z
dc.date.available2022-09-26T22:49:54Z
dc.date.created2022-01-31T19:42:57Z
dc.date.issued2021-05-01
dc.identifier2011-0324
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90820
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i34.4226
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3588892
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es presentar parte de los resultados de una investigación que tuvo por objetivo valorar los impactos que el acceso a la educación superior propició en la vida de un grupo de egresados del programa de Sociología, ofertado en la seccional oriente de la Universidad de Antioquia. Para alcanzar este objetivo se realizó un estudio con enfoque complementario, mediante la implementación de técnicas como la encuesta y la entrevista semiestructurada, con el fin de dar cuenta de los aspectos objetivos y subjetivos de la experiencia. El principal hallazgo evidenció que la formación profesional permitió la realización personal de los egresados como fundamento de la constitución de su proyecto de vida; ello causó transformaciones al interior de sus grupos familiares y demostró que el alcance de la política pública de educación superior va más allá de garantizar el acceso de la población a la formación profesional.
dc.description.abstractThe purpose of this article is to present part of the results of an investigation that aimed to assess the impacts that access to higher education had on the lives of a group of graduates of the Sociology program, offered in the eastern branch of the Universidad de Antioquia. To achieve this, a study with a complementary approach was carried out, through the implementation of techniques such as the survey and the semi-structured interview, in order to account for the objective and subjective aspects of the experience. The main finding evidenced that professional training allowed the personal fulfillment of the graduates as the foundation of the constitution of their life project; This caused transformations within their family groups and demonstrated that the scope of public policy for higher education goes beyond guaranteeing the population’s access to vocational training.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 34 - 2021
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectEducación superior
dc.subjectProyecto de vida
dc.subjectSociología
dc.subjectMovilidad social
dc.titleTransformaciones más allá de la política pública de educación superior. El impacto de la formación profesional regionalizada de la Universidad de Antioquia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución