dc.creatorPatiño Delgado, América Lina
dc.creatorCervantes Escoto, Fernando
dc.creatorEspinoza-Ortega, Angélica
dc.creatorPalacios Rangel, María Isabel
dc.creatorCesín Vargas, Alfredo
dc.date.accessioned2022-09-21T19:09:10Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:49:37Z
dc.date.available2022-09-21T19:09:10Z
dc.date.available2022-09-26T22:49:37Z
dc.date.created2022-09-21T19:09:10Z
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/95397
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5038
dc.identifier2665-6744
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3588816
dc.description.abstracttrópico de México. El análisis se llevó a cabo mediante el cálculo de un índice de estrategia a partir de la detección de las acciones implementadas en los ámbitos de colaboración, innovación, canales de comercialización, supervivencia financiera, diferenciación y relación con el consumidor, para comparar la combinación de estrategias con la que se enfrentan a un mercado cambiante. A partir de un análisis de conglomerados no jerárquico, cuya variable de agrupación fue el índice de estrategia por categoría, se diferenció el comportamiento de cada grupo de microempresas. Resultaron cuatro mecanismos a partir de la combinación de estrategias que cada grupo de microempresas lleva a cabo. Se concluyó que, para sobrevivir en el mercado, estas microempresas han desarrollado acciones estratégicas diferenciadas, entre las que predominan las de canal de venta, en tres de cuatro conglomerados, y las de colaboración, en dos de cuatro conglomerados. No se detectaron diferencias entre grupos respecto a las acciones relacionadas con la sobrevivencia financiera y con la diferenciación.
dc.description.abstractThe aim of this study was to analyze the strategy implemented by 19 microenterprises that produced artisan cheeses in the tropics of Mexico. The analysis was carried out by calculating a strategy index based on the detection of the actions that microenterprises implemented in the areas of collaboration, innovation, marketing channel, financial survival, differentiation, and consumer relationship, to compare the combination of strategies with those faced in a dynamic market. By means of a non-hierarchical cluster analysis, whose grouping variable was the strategy index by category, the behavior of each group of microenterprises was differentiated. Four mechanisms emerged from the combination of strategies that each group of microenterprises execute. It was concluded that, to remain in the market, these microenterprises have developed differentiated strategic actions, predominantly marketing channel, in three out of four clusters, and collaboration in two out of four clusters. No differences were detected between groups regarding actions related to financial survival and to differentiation.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales Volumen 38, Número 164 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectEstrategia de negocios
dc.subjectColaboración
dc.subjectCapacidades dinámicas
dc.subjectMipymes
dc.subjectQuesos tradicionales
dc.titleEstrategias de microempresas dedicadas a la elaboración de queso artesanal en el trópico de México.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución