dc.creatorMíguez, Daniel
dc.date.accessioned2022-01-26T15:55:22Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:47:19Z
dc.date.available2022-01-26T15:55:22Z
dc.date.available2022-09-26T22:47:19Z
dc.date.created2022-01-26T15:55:22Z
dc.date.issued2020-09-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90724
dc.identifier2011-0324
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i32.3987
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3588191
dc.description.abstractEl artículo propone algunas reflexiones sobre la relación entre legalidad e ilegalidad en la conformación del orden social, a partir de tres nudos problemáticos. Primero, el hecho de que la mayor parte de los estudios se centra en regiones del planeta donde el Estado centralizado y la democracia han surgido recientemente, sugiriendo que en países con sistemas políticos más estables la articulación entre legalidad e ilegalidad no tiene lugar. Segundo, que el campo se ha desarrollado mediante estudios de caso, pero se ha prestado menos atención a las recurrencias y construcción de tipologías basadas en prototipos a partir de ellos. Tercero, que aunque la relación entre legalidad e ilegalidad ocurre tanto en países desarrollados como emergentes, esa articulación puede presentar diferencias entre ambos contextos. Si bien el artículo no propone una explicación definitiva, aporta una hipótesis sobre cómo podrían conceptualizarse.
dc.description.abstractThis article reflects on the relationship between legality and illegality in the conformation of the social order from three problematic knots. First, the fact that most of the studies focus on regions where the centralized state and democracy have recently emerged, suggesting that in countries with more stable political systems the articulation between legality and illegality does not take place. Second, the field has been developed through case studies, however, the recurrences and construction of typologies based on prototypes of them has not been explored. Third, although the relationship between legality and illegality exists in both developed and emerging countries, this articulation may present differences between both contexts. Even though the article does not propose a definitive explanation, it does provide a hypothesis on how they could be conceptualized.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 32 - 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectEstado
dc.subjectLegalidad
dc.subjectIlegalidad
dc.subjectOrden social
dc.titleEstado, ilegalidad y orden social en perspectiva comparativa: una aproximación mediante estudios de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución