dc.contributor | Guerrero Caicedo, Mauricio | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Salazar Towers, Julián David | |
dc.date.accessioned | 2020-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T07:34:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:44:36Z | |
dc.date.available | 2020-01-01 | |
dc.date.available | 2021-11-17T07:34:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:44:36Z | |
dc.date.created | 2020-01-01 | |
dc.date.created | 2021-11-17T07:34:50Z | |
dc.date.issued | 2020-01-01 | |
dc.identifier | 327265 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89581 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327265 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3587488 | |
dc.description.abstract | Este trabajo ofrece una reflexión sobre los procesos de comunicación política a través de internet, por medio de los memes políticos que circulan en redes sociales, a partir de la segunda vuelta electoral, enmarcada dentro de la campaña electoral para la presidencia de la República de Colombia del 2018. Utilizando el de análisis del discurso, así como la realización de tres sesiones de grupos focales con estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi, el trabajo muestra los siguientes hallazgos:
1. De acuerdo con la recolección bibliográfica ejercida en la caracterización del meme como fenómeno sociopolítico, los estudios de comunicación política no contemplan a los memes como la evolución en el mercadeo en las campañas electorales y su profundidad académica, no ha llegado al mismo nivel que con el de la sátira de las caricaturas políticas. 2. En virtud del análisis del contenido político, la campaña comunicacional paralela a la de los partidos en disputa electoral, demostró estar marcada por una profunda polarización y agresividad en los contenidos que circulaban por internet.
3. Los memes, a pesar de tener un contenido político incipiente, y ser más cercanos a la burla, son mecanismos que facilitan la interacción entre el sujeto de internet y los fenómenos de la esfera pública, pero no son lo suficientemente fuertes para cambiar la ideología política de una persona.
4. El formato en el que los memes de internet suelen estar circunscritos, son un factor verdaderamente importante en cuanto a su viralidad y en la forma en que este es interpretado por el usuario de internet. Existe, además, una dependencia en su bagaje intelectual y cultural. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Departamento de Estudios Políticos | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Proceso electoral | |
dc.subject | Política | |
dc.subject | Campaña electoral | |
dc.subject | Análisis del discurso político | |
dc.subject | Caricatura política | |
dc.subject | Sociopolítica | |
dc.subject | Ideología política | |
dc.subject | Memes de internet | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | Internet - Aspectos políticos | |
dc.subject | Política colombiana | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Ciencia Política | |
dc.subject | Departamento de Estudios Políticos | |
dc.title | La política del meme : procesos electorales en Colombia a través de internet. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |