dc.contributor | Cantor Jiménez, Jackeline | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Escobar González, Laura Andrea | |
dc.date.accessioned | 2019-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T07:34:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:43:03Z | |
dc.date.available | 2019-01-01 | |
dc.date.available | 2021-08-04T07:34:40Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:43:03Z | |
dc.date.created | 2019-01-01 | |
dc.date.created | 2021-08-04T07:34:40Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.identifier | 326650 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87669 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326650 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3587072 | |
dc.description.abstract | La riqueza cultural que tiene Colombia con referencia a la maternidad es muy amplia como la diversidad cultural que nos acompaña como país, en relación a esta diversidad y al reconocimiento de la necesidad de comprender cómo influye en los procesos de crianza y organización social del niño, nace la pregunta de esta investigación que busca indagar la práctica materna en tres mujeres del corregimiento del Tiple en el Valle del Cauca.
Para realizar la investigación se parte de un estado del arte y Marco teórico de enfoque sociocultural, que permita acercarse al tema y acompañe conceptualmente los hallazgos obtenidos a partir de una metodología cualitativa. Lo sujetos de la investigación son tres mujeres del corregimiento del Tiple, Valle Del Cauca. Luego se realiza el análisis de las entrevistas y se llega a la discusión y conclusiones del estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Departamento de Estudios Psicológicos | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia) | |
dc.subject | Cultura - Aspectos sociales | |
dc.subject | Maternidad - Aspectos sociales - Colombia | |
dc.subject | Mujeres - Condiciones sociales - Colombia | |
dc.subject | Cultura - Colombia | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.subject | Organizaciones juveniles | |
dc.subject | Organización y relaciones humanas | |
dc.subject | Investigación - Metodología | |
dc.subject | Niños - Condiciones sociales | |
dc.subject | Investigación aplicada | |
dc.subject | Diversidad cultural | |
dc.subject | Niños | |
dc.subject | Organización social | |
dc.subject | Organización - Aspectos sociales | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Departamento de Estudios Psicológicos | |
dc.title | Cultura y maternidad. Experiencia en tres mujeres del corregimiento del Tiple - Valle Del Cauca. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |