dc.creator | Ruiz-Vallejo, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-01-28T15:23:15Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:40:54Z | |
dc.date.available | 2022-01-28T15:23:15Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:40:54Z | |
dc.date.created | 2022-01-28T15:23:15Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.identifier | 2011-0324 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90767 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3586495 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo ofrece una estimación de la intensidad y el calendario de la primera
disolución de la unión en Colombia y sus departamentos, a partir de la aplicación de
técnicas de análisis de supervivencia con información de la Encuesta Nacional de Demografía
y Salud de 2015 (n=24,823). Los resultados indican que, después de 20 años, el
48 % de las uniones se disuelven. El mayor riesgo de separación se asocia con las cohortes
más jóvenes, la unión libre, la urbanidad, la alta escolaridad, los calendarios tempranos
de unión y las brechas de edad en donde la mujer tiene una edad similar o es mayor que
su pareja. Por el contrario, los hijos e hijas en edades preescolares reducen dicho riesgo. | |
dc.description.abstract | This study estimates the intensity and timing of the first union dissolution in Colombia
and its regions, based on the application of survival analysis techniques with information
from the 2015 Demographics and Health Survey (n = 24,823). The results demonstrate that
after 20 years, 48% of unions were dissolved. The highest risk is associated with younger
cohorts, common law marriage, early age at union, and age gaps where the woman is
similar in age or older than her partner. Similarly, a higher level of education, as well as
living in urban areas or certain regions, increases the risk of union dissolution. On the
contrary, having preschool children was identified as a characteristic reducing this risk. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | CS, Número 33 - 2020 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Divorcio | |
dc.subject | Separación | |
dc.subject | Diferenciales de la disolución de las uniones | |
dc.subject | Colombia | |
dc.title | La ruptura de las uniones en Colombia y sus diferenciales. Una aproximación biográfica a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2015. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |