info:eu-repo/semantics/article
Los programas de inclusión social juvenil en la gestión de las violencias de género: reflexiones a partir de la implementación del Programa Envión en Buenos Aires.
Fecha
2021-09-01Registro en:
2011-0324
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
Autor
Gaitán, Ana Cecilia
Institución
Resumen
En las dos últimas décadas, tanto en Argentina como en el ámbito regional, ha emergido
un conjunto de programas destinados a jóvenes con derechos vulnerados o en riesgo de exclusión,
tendientes a garantizar su integración al sistema educativo y al mercado laboral.
A partir del análisis del programa Envión en la provincia de Buenos Aires, este artículo
ofrece reflexiones sobre la manera en que estas iniciativas de inclusión social pueden
también operar como dispositivos encargados de gestionar el sufrimiento de mujeres
jóvenes pobres; y sobre el modo en que dicha gestión puede presentar ambivalencias
y tensiones entre destinatarias y trabajadoras que invitan a explorar con detenimiento
las relaciones entre jóvenes pobres, violencias y cuidados. Los datos presentados fueron
producidos en el marco de dos investigaciones cualitativas centradas en los procesos
participativos orquestados por el Envión entre 2013 y 2017. In the last two decades in Argentina and at the regional level, a set of programs aimed
at young people with violated rights or at risk of exclusion have emerged, aimed at guaranteeing
their integration into the education system and the labor market. Based on
the analysis of the Envión Program in the province of Buenos Aires, this article offers
reflections on how these social inclusion initiatives can also operate as devices for managing
the suffering of poor young women, and on how such management can present
ambivalences and tensions between clients and state workers, which invite a careful
exploration of the relationships between poor young people, violence, and care. The
data presented was produced within the framework of two qualitative investigations
focused on the participatory processes orchestrated by Envión between 2013 and 2017.