dc.creator | López Gómez, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-02-11T03:00:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:40:42Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T03:00:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:40:42Z | |
dc.date.created | 2022-02-11T03:00:11Z | |
dc.date.issued | 2021-07-01 | |
dc.identifier | 1657-6535 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/91012 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/prec.v19.4623 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3586448 | |
dc.description.abstract | La Sentencia T-921 de 2013 de la Corte Constitucional introduce el cambio de sitio
de reclusión a territorio indígena como una forma de garantizar la identidad cultural,
así como la autonomía y el ejercicio del derecho propio de estas comunidades. La
presente investigación se llevó a cabo en algunos centros de armonización indígenas
y muestra cómo en estos es posible alcanzar una resocialización como fin de la pena.
De otro lado, evidencia que la resocialización es apenas una aspiración utópica en
los centros de reclusión de la cultura mayoritaria, pese a los pronunciamientos de
estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas, como en la Sentencia
T-153 de 1998 de la Corte Constitucional. | |
dc.description.abstract | Judgment T-921 of 2013 of the Constitutional Court introduces the change from
the place of confinement to indigenous territory as a way to guarantee the cultural
identity, as well as the autonomy and exercise of the rights of these communities.
The present investigation was carried out in some indigenous harmonization centers
and shows how in these it is possible to achieve a re-socialization as an end to the
sentence. On the other hand, it shows that resocialization is just a utopian aspiration
in the detention centers of the majority culture, despite the pronouncements of the
unconstitutional state of things in Colombian prisons, as in the ruling T-153 of 1998
of the Constitutional Court. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | Precedente: Anuario Juridico Vol. 19 - 2021 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Centro de armonización indígena | |
dc.subject | Resocialización | |
dc.subject | Autonomía indígena | |
dc.subject | Cambio de sitio de reclusión | |
dc.title | La resocialización de la pena al interior de las comunidades indígenas. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |