dc.contributor | Valenzuela Dow, Lina Sofía | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Pardo Murillo, Gineth Vanessa | |
dc.creator | Puerto Arboleda, Isabella | |
dc.date.accessioned | 2019-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-13T07:32:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:40:09Z | |
dc.date.available | 2019-01-01 | |
dc.date.available | 2019-09-13T07:32:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:40:09Z | |
dc.date.created | 2019-01-01 | |
dc.date.created | 2019-09-13T07:32:28Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.identifier | 321997 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84696 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=321997 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3586306 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pretende crear un instrumento para identificar aquellas prácticas de desarrollo sostenible, específicamente aquellos ODS que cumplen las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Para lograr esto se utilizaron fuentes de información primarias y secundarias para evaluar la aplicación de aspectos de sostenibilidad en las empresas.
Con la información recogida se pudo analizar comportamientos con respecto al tema de los ODS y así realizar una caracterización de las MIPYMES colombianas, en la que se identificó las cualidades, las mayores dificultades, su relación con el estado, el medio ambiente, el sector, los permisos que necesitan para su operación y las leyes que las controlan, todo esto para determinar las condiciones y elementos que hacen parte del proceso de operación de las empresas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | |
dc.publisher | Departamento de Economía | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Mipymes | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial | |
dc.subject | Pequeña y mediana empresa | |
dc.subject | Sostenibilidad empresarial | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Departamento de Economía | |
dc.title | ¿Son importantes las mipymes para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en Colombia? | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |