dc.creator | Soledad Aprile, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T22:01:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:39:59Z | |
dc.date.available | 2022-02-09T22:01:54Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:39:59Z | |
dc.date.created | 2022-02-09T22:01:54Z | |
dc.date.issued | 2020-07-01 | |
dc.identifier | 1657-6535 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90988 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/prec.v17.4382 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3586245 | |
dc.description.abstract | En este artículo se analiza la postura del Estado como potencial responsable de
la violencia de género que ocurre en el ámbito doméstico, es decir, fuera de los
esquemas tradicionales planteados por el marco de los derechos humanos, en el que
generalmente responde cuando interviene como actor directo de los daños. El análisis
de este supuesto de responsabilidad estatal contribuye al debate sobre las nuevas
perspectivas del derecho administrativo, lo que obliga a incluir el enfoque de género
en la disciplina para determinar la eventual responsabilidad que tiene el Estado por
no desplegar comportamientos diligentes en la prevención de la violencia de género | |
dc.description.abstract | This paper analyzes the position of the State as potentially accountable for the gender
violence that occurs in the domestic sphere, that is, outside the traditional schemes
established by the human rights framework, in which the State generally responds
when it intervenes as a direct perpetrator. The analysis of this type of responsibility
contributes to the debate on the new perspectives of administrative law, which makes
it necessary to include the gender focus in the discipline to determine the State’s
responsibility for not displaying diligent behavior in the prevention of gender violence. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | Precedente: Anuario Juridico Vol. 17 - 2020 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Violencia de género | |
dc.subject | Violencia doméstica | |
dc.subject | Responsabilidad del Estado | |
dc.subject | Obligaciones positivas | |
dc.subject | Debida diligencia | |
dc.title | La responsabilidad del Estado por casos de violencia doméstica. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |