dc.creatorFlórez-Parra, Jesús Mauricio
dc.creatorArévalo-Galindo, Nancy Edith
dc.date.accessioned2022-09-20T20:57:39Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:39:14Z
dc.date.available2022-09-20T20:57:39Z
dc.date.available2022-09-26T22:39:14Z
dc.date.created2022-09-20T20:57:39Z
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/95370
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5028
dc.identifier2665-6744
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3586049
dc.description.abstractLa investigación se ha convertido en uno de los indicadores clave para posicionar a las universidades en los rankings y a su vez está sirviendo como aspecto determinante para establecer una mayor responsabilidad, transparencia y legitimidad de las universidades. En este contexto, este estudio tiene como objetivo analizar la investigación contable en el ámbito de las universidades colombianas. Con base en los 116 programas académicos de Contaduría Pública registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES-, se analizan y evalúan a través de un clúster, el volumen de documentos publicados y el posicionamiento de los grupos de investigación contable pertenecientes a las 59 universidades colombianas. Los resultados muestran que existen tres grupos de universidades que promueven la investigación contable en Colombia -pioneras, seguidoras y básicas.
dc.description.abstractResearch has become one of the key indicators for positioning universities in rankings, it is also a determining aspect to increase accountability, transparency, and legitimacy at universities. In this context, this study aims to analyze accounting research in Colombian universities. Based on the 116 Public Accounting programs registered in the National System of Higher Education Information (SNIES by its Spanish acronym), the number of published documents and the positioning of the accounting research groups belonging to 59 Colombian universities are analyzed and evaluated through a cluster. The results present three groups of universities that promote accounting research in Colombia, i.e., pioneer, follower, and basic.
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales Volumen 38, Número 164 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectContabilidad
dc.subjectInvestigación
dc.subjectUniversidad
dc.subjectRanking
dc.subjectContaduría pública
dc.titlePosicionamiento de la investigación contable: Evidencia basada en las universidades colombianas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución