dc.contributorTobar Araújo , Néstor
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorReyes Serna, Andrea Lucía
dc.creatorBedoya Perdomo, Daniela
dc.date.accessioned2020-01-01
dc.date.accessioned2021-07-22T07:32:18Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:38:29Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2021-07-22T07:32:18Z
dc.date.available2022-09-26T22:38:29Z
dc.date.created2020-01-01
dc.date.created2021-07-22T07:32:18Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.identifier325754
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87390
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325754
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3585850
dc.description.abstractCon el auge del concepto “innovación”, las empresas se han visto en la necesidad de conformar departamentos especializados o realizar inversiones en el tema para lograr estar a la vanguardia del proceso evolutivo del mercado. Colombia ocupa la posición #63 en el ranking de innovación al 2018. Del 2014 al 2017, Colombia ha mantenido un retroceso en el ranking, lo que evidencia una dificultad en los procesos de innovación respecto a capacidad y resultandos tangibles (Global Innovation Index 2018, 2018). Los directores de innovación se enfrentan a un gran reto: la gestión en si misma: la manera en que se estructuran todos los componentes del sistema de innovación, el manejo de la información de resultados e indicadores y la generación de cultura de innovación al interior de la organización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Diseño
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectHerramientas digitales
dc.subjectGestión de diseño
dc.subjectGestión de la innovación
dc.subjectInnovaciones
dc.subjectInternet
dc.subjectSoftware
dc.subjectProgramas para computador - Diseño
dc.subjectProgramas de sistemas operativos
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectDiseño de Medios Interactivos
dc.subjectDepartamento de Diseño
dc.titleManaginn : herramienta digital para la gestión de Sistemas de Innovación.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución