dc.creatorGalvis Malagón, Andrea
dc.creatorBasto Vergara, Viviana
dc.date.accessioned2022-02-10T15:53:29Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:37:30Z
dc.date.available2022-02-10T15:53:29Z
dc.date.available2022-09-26T22:37:30Z
dc.date.created2022-02-10T15:53:29Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier1657-6535
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/91005
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3585623
dc.description.abstractEsta investigación analiza la gobernanza y administración del Gobierno distrital y nacional colombiano, frente a la crisis migratoria y de refugiados, en el marco del COVID-19. Partiendo del trabajo clínico y las disposiciones normativas, desde el concepto de invisibilización, al igual que la gobernanza de las migraciones con enfoque diferencial, se evaluó la capacidad de gestión de soluciones del Gobierno distrital y nacional frente al COVID-19, relacionada con población en necesidad de protección internacional. Así, ante respuestas tardías e ineficientes, se evidenció una ausencia de enfoque diferencial que perpetúa la invisibilización de la crisis migratoria y de refugiados en pandemia.
dc.description.abstractThis research analyzes the governance and administration of the Colombian district and national government, regarding the migratory and refugee crisis, within the framework of COVID-19. Based on clinical work and regulatory provisions, from the concept of invisibility, as well as the governance of migrations with a differential approach, it was examined the district and national government’s capacity to manage solutions facing COVID-19, towards population in need for international protection. Thus, in the face of late and inefficient responses, the absence of a differential approach that perpetuates the invisibility of the migratory crisis and of refugees in pandemic was evident.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationPrecedente: Anuario Juridico Vol. 18 - 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectGobernanza de las migraciones
dc.subjectInvisibilización
dc.subjectPoblación migrante
dc.subjectPoblación solicitante de refugio
dc.titleNuevas invisibilizaciones estatales de un fenómeno conocido: gobernanza sin un enfoque diferencial en situaciones de emergencia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución