dc.contributor | Bravo, Omar Alejandro | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Serna Casas, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2020-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-07-16T07:34:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:33:51Z | |
dc.date.available | 2020-01-01 | |
dc.date.available | 2021-07-16T07:34:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:33:51Z | |
dc.date.created | 2020-01-01 | |
dc.date.created | 2021-07-16T07:34:49Z | |
dc.date.issued | 2020-01-01 | |
dc.identifier | 325662 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87334 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325662 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3585000 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo nace de una preocupación e interés respecto al lugar que han ocupado las personas diagnosticadas con algún trastorno mental, sobre todo, aquellas donde este es grave y de larga evolución, en nuestras instituciones y sociedad en general. Lo que la historia nos ha mostrado, es que estas han sido constantemente rechazadas y segregadas, debido a la representación que se ha construido sobre el concepto de enfermedad mental, que ha sido usualmente asociado a aspectos como peligrosidad, violencia, pérdida de la razón e incluso discapacidad mental. Dichas representaciones no solo hacen parte del sentido común de los miembros de la sociedad, sino que incluso, aparecen en los discursos y prácticas de los entes, que se supone, son los encargados de velar por el bienestar de estas personas lo que, como consecuencia, ha limitado el entendimiento e intervención posible a estas problemáticas, reduciéndose a perspectivas y métodos de la psiquiatría tradicional, ubicando la medicación y reclusión como mecanismos regulares de tratamiento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Departamento de Estudios Psicológicos | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Departamento de Estudios Psicológicos | |
dc.subject | Atención al paciente | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Atención hospitalaria psiquiátrica | |
dc.subject | Atención - Trastornos | |
dc.subject | Atención (Psicología) | |
dc.subject | Cali (Colombia) | |
dc.subject | Terapéutica | |
dc.subject | Diagnóstico clínico | |
dc.subject | Enfermedades mentales | |
dc.subject | Enfermedades mentales - Terapia | |
dc.subject | Diagnóstico conductual | |
dc.subject | Enfermedades mentales - Diagnóstico | |
dc.subject | Sentido común | |
dc.subject | Violencia - Aspectos sociales | |
dc.subject | Discapacidad mental | |
dc.subject | Peligrosidad | |
dc.subject | Violencia - Aspectos psicológicos - Colombia | |
dc.title | El lazo social como instrumento terapéutico : un abordaje desde la experiencia de un dispositivo de atención en salud mental comunitaria de la ciudad de Cali. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |