dc.creatorMoreno-Barreneche, Sebastián
dc.date.accessioned2022-01-27T22:26:04Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:33:07Z
dc.date.available2022-01-27T22:26:04Z
dc.date.available2022-09-26T22:33:07Z
dc.date.created2022-01-27T22:26:04Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier2011-0324
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90751
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i33.4057
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3584829
dc.description.abstractMás allá de su impacto en los dominios de la salud, la economía y la política, la pandemia asociada al COVID-19 ha dado lugar a fenómenos de naturaleza discursiva, particularmente en cuanto a los modos en que las sociedades han atribuido sentido a la crisis originada por la propagación descontrolada del virus. A partir de un enfoque sociosemiótico, en este artículo se analiza el proceso de construcción de la identidad colectiva de los trabajadores sanitarios durante la pandemia. Luego de presentar de manera general a la semiótica como la disciplina interesada por el sentido y la significación, se examinan cuatro mecanismos semióticos identificables en los procesos de construcción discursiva de las identidades colectivas, con el fin de estudiar cómo estos se han manifestado durante la pandemia, en el caso específico de los trabajadores sanitarios. Como se demuestra, el caso permite visualizar de manera clara los mecanismos semióticos de segmentación, actorialización, generalización y axiologización.
dc.description.abstractBesides its impact in health, economics, and politics, the COVID-19 pandemic has allowed the emergence of phenomena of discursive nature, specifically regarding the solutions societies have found to make sense of the crisis caused by the uncontrolled spread of the virus. From a socio-semiotic approach, this article analyzes the collective identity construction process of the healthcare workers during the pandemic. After generally introducing semiotics as the discipline interested in meaning-making and signification, this paper studies four semiotic mechanisms that can be identified in the processes of discursive construction of collective identities. The aim is to explore how those have been developed during the pandemic in the specific case of healthcare workers. As it is shown, the case renders visible the semiotic mechanisms of segmentation, actorialization, generalization, and axiologization.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 33 - 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectCoronavirus
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectTrabajadores sanitarios
dc.subjectSemiótica
dc.subjectConstructivismo
dc.titleLos héroes de la pandemia: la construcción discursiva del colectivo de los trabajadores sanitarios durante la crisis del COVID-19.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución