dc.contributor | Carabalí Mosquera, Jaime Andrés | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Ocampo Molina, Maria Fernanda | |
dc.creator | Rosero Garreta , Sofía Marilyn | |
dc.date.accessioned | 2021-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T07:36:09Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:16:44Z | |
dc.date.available | 2021-01-01 | |
dc.date.available | 2021-09-30T07:36:09Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:16:44Z | |
dc.date.created | 2021-01-01 | |
dc.date.created | 2021-09-30T07:36:09Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.identifier | 327130 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88716 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327130 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3584545 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar la Ley de Benford para la posible detección de fraude en la industria fabril colombiana. Esta es una problemática que viene afectando fuertemente al país y a este sector productivo a lo largo del tiempo y que ha provocado daños a nivel económico, legal y social. Para realizar este estudio se utilizó una base de datos reportada por el DANE sobre la Encuesta Anual Manufacturera entre los años 2008 y 2018.
Con dicha base de datos se procedió por medio Software R y las distribuciones de la Ley de Benford para el primer y segundo dígito, a evaluar si cinco cuentas de los balances financieros reportados seguían estos valores esperados o si presentaban algún tipo de anomalía. Los resultados evidenciaron que ninguna de estas estaba siguiendo la Ley de Benford y, por tanto, se concluyó que podrían estar siendo manipuladas para la evasión de impuestos, en referencia a temas administrativos; cumplir con metas propuestas por la gerencia y percibir bonificaciones extras o porque quieren mantener una buena imagen de la organización para su valorización y credibilidad financiera. | |
dc.description.abstract | The following
research work aims to use Benford's Law for the possible detection of
fraud in the Colombian manufacturing industry, a problem that has been strongly affecting the
country and the industry over time and that has caused damage at economic, legal and social
levels. In order to conduct this research, a database reported by DANE on the Annual
Manufacturing Survey between 2008 and 2018 was used.
With this database, using Software R and Benford's Law distributions for the first and
second digit, we proceeded to
evaluate if these accounts followed these expected values or if
they presented some type of anomaly. The results showed that none of the accounts analyzed
were following Benford's Law and, therefore, it was concluded that these accounts could be
being mani
pulated for tax evasion; in reference to administrative issues, to meet goals proposed
by management and receive extra bonuses or because they want to maintain a good image of the
organization for its valuation and financial credibility. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | |
dc.publisher | Departamento de Economía | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Ley de Benford | |
dc.subject | Industria manufacturera | |
dc.subject | Fraude | |
dc.subject | Manipulación de la información | |
dc.subject | Datos | |
dc.subject | Encuestas | |
dc.subject | Estados financieros | |
dc.subject | Financial statements | |
dc.subject | Evasión de impuestos | |
dc.subject | Delitos económicos | |
dc.subject | Fraude contable | |
dc.subject | Fraude de valores | |
dc.subject | Estudios económicos | |
dc.subject | Competencia económica desleal | |
dc.subject | Sector financiero colombiano | |
dc.subject | Delitos comerciales | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Departamento de Economía | |
dc.title | Detección de fraudes financieros: una aplicación de la Ley de Benford a los balances financieros de la encuesta anual manufacturera (EAM). | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |