dc.creator | Cantor, Jackeline | |
dc.creator | Sánchez, José Eduardo | |
dc.creator | Aristizábal-Oviedo, Danna | |
dc.date.accessioned | 2022-01-31T16:36:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:15:39Z | |
dc.date.available | 2022-01-31T16:36:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:15:39Z | |
dc.date.created | 2022-01-31T16:36:06Z | |
dc.date.issued | 2021-05-01 | |
dc.identifier | 2011-0324 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90818 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/recs.i34.4243 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3584279 | |
dc.description.abstract | El presente estudio exploró la relación entre las prácticas docentes y los niveles percibidos
de inclusión por maestros y estudiantes en dos modelos pedagógicos alternativos. Se
midieron elementos constitutivos de los modelos que teóricamente parecen favorecer
la inclusión a través de encuestas a docentes y estudiantes, y se hicieron pruebas de correlación
para comprobar su asociación con la percepción de inclusión. Los resultados
muestran diferencias entre los reportes de docentes y estudiantes. Para los primeros, las
prácticas centradas en los sujetos, pertinentes al contexto y con incidencia comunitaria
a favor de la organización social, ostentan mayores puntajes de inclusión que las de tipo
dialógico; mientras que segundos otorgan más puntaje a estas últimas. Esto sugiere que
las prácticas centradas en promover lo dialógico entre individuos resultan más efectivas
desde la perspectiva de los estudiantes en términos de generar inclusión en el aula. | |
dc.description.abstract | In the present study, the relationship between teaching practices and perceived levels
of inclusion was explored for both teachers and students in two alternative pedagogical
models. Constitutive elements of the models, that theoretically seem to favor inclusion,
were measured through surveys of teachers and students, and correlation tests were
carried out to verify their association with the perception of inclusion. The results show
differences in the reports given by teachers and students. For teachers, the practices
centered on the subjects, pertinent to the context and with community incidence in favor
of social organization present higher inclusion scores than the dialogic-type practices,
while, for the students, dialogic-type practices present higher scores. These results
suggest that practices focused on promoting dialogue between individuals are more
effective from the students’ perspective in terms of fostering inclusion in the classroom. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | CS, Número 34 - 2021 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Prácticas pedagógicas | |
dc.subject | Prácticas dialógicas | |
dc.subject | Inclusión educativa | |
dc.subject | Iinclusión escolar | |
dc.title | Prácticas pedagógicas para la inclusión en dos modelos educativos alternativos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |