dc.creator | Castaño-Aguirre, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T18:31:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:15:11Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T18:31:39Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:15:11Z | |
dc.date.created | 2022-01-27T18:31:39Z | |
dc.date.issued | 2020-09-01 | |
dc.identifier | 2011-0324 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90746 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/recs.i32.3532 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3584158 | |
dc.description.abstract | Las personas del grupo social LGBTI víctimas del desplazamiento forzado causado por
el conflicto social y armado en Colombia han llegado a nuevos territorios receptores
que les permiten reconstruir su vida en él, posibilitando sus capacidades y libertades;
a su vez, este territorio es transformado por ellos, por medio de sus saberes y sentires,
en una relación de mutualismo donde ambos contribuyen al desarrollo territorial. El
presente artículo tiene como objetivo interpretar el proceso de trasformación territorial
desde la alteridad de la comunidad LGBTI víctima del desplazamiento forzado en el
departamento del Quindío, para lo cual se plantea una investigación interpretativa con
un enfoque histórico hermenéutico desde las categorías de la proxémica (el espacio íntimo,
personal y público), así como la comprensión mediante mapeo social de la relación
cuerpo-territorio de una comunidad históricamente invisibilizada y revictimizada por
su orientación sexual, identidad y expresión de género. | |
dc.description.abstract | Thousands of LGBTI people have been victims of the forced displacement caused by the
social and armed conflict in Colombia. Those people have arrived at new territories and
rebuilt their lives, enhancing their freedom and abilities. At the same time, they transform
this territory with their feelings and knowledge. This article aims at understanding the
transformation of the territory from the alterity of the LGBTI victims of forced displacement
in the department of Quindío, Colombia. We carried out an interpretative research
with a hermeneutic approach based on the proxemics categories (intimate, personal,
and public spaces), as well as a comprehensive review through social mapping of the
body-territory relationship of this invisible and revictimized community because of its
sexual orientation, gender identity, and gender expression. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | CS, Número 32 - 2020 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Territorio | |
dc.subject | Mutualismo | |
dc.subject | Alteridad | |
dc.subject | Desplazamiento | |
dc.subject | Comunidad LGBTI | |
dc.title | Territorio mutual: una lectura del proceso de trasformación territorial desde la alteridad de la comunidad LGBTI víctima del desplazamiento forzado en el Quindío. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |