dc.creator | Varela Villegas, Rodrigo | |
dc.creator | Arango, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-09-06T22:27:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:14:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-06T22:27:32Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:14:28Z | |
dc.date.created | 2022-09-06T22:27:32Z | |
dc.date.issued | 2022-08-01 | |
dc.identifier | 9786287538849 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/95027 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/EUI/GEM.2022 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3583972 | |
dc.description.abstract | En este libro se ha dado énfasis a los entornos económicos y empresariales, pues es allí donde la política pública de apoyo a los procesos de creación y desarrollo de empresas tiene el mayor efecto. El hecho de que la economía colombiana se haya recuperado y presente, a la fecha de escritura de este informe, cifras muy favorables de crecimiento de algunos indicadores económicos (PIB, PIB-PC, tasa de empleo, índice GINI, porcentaje de población bajo línea de pobreza, etc.), aun con respecto a momentos prepandemia, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno y los empresarios y por ello se investigaron los programas y las acciones, que tanto el Gobierno como los empresarios pusieron en marcha para iniciar el proceso de recuperación [Rodrigo Varela Villegas]. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Global Entrepreneurship Monitor (GEM) | |
dc.subject | iNNpulsa Colombia | |
dc.subject | Emprendedores | |
dc.subject | Empresarios | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | Ecosistema empresarial | |
dc.title | Actividad emprendedora. Colombia un país en reactivación: 2021-2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |